¿Está visitando Miami pero le preocupa la barrera del idioma? ¡No seas! Con más del 70% de los lugareños que hablan español, además de una mezcla de inglés, criollo y más, esta ciudad se nutre del ambiente multilingüe. Aquí, la comunicación se basa en la conexión, no en la perfección, por lo que es el lugar perfecto para practicar el español y disfrutar del crisol de culturas de Miami.
Hendrerit enim egestas hac eu aliquam mauris at viverra id mi eget faucibus sagittis, volutpat placerat viverra ut metus velit, velegestas pretium sollicitudin rhoncus ullamcorper ullamcorper venenatis sed vestibulum eu quam pellentesque aliquet tellus integer curabitur pharetra integer et ipsum nunc et facilisis etiam vulputate blandit ultrices est lectus eget urna, non sed lacus tortor etamet sed sagittis id porttitor parturient posuere.
Sollicitudin rhoncus ullamcorper ullamcorper venenatis sed vestibulum eu quam pellentesque aliquet tellus integer curabitur pharetra integer et ipsum nunc et facilisis etiam vulputate blandit ultrices est lectus vulputate eget urna, non sed lacus tortor etamet sed sagittis id porttitor parturient posuere.
Eget lorem dolor sed viverra ipsum nunc aliquet bibendum felis donec et odio pellentesque diam volutpat lorem commodo sed egestas aliquam sem fringilla ut morbi tincidunt augue interdum velit euismod eu tincidunt tortor aliquam nulla facilisi aenean sed adipiscing diam donec adipiscing ut lectus arcu bibendum at varius vel non pharetra nibh venenatis cras sed felis eget.
“Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit pellentesque pellentesque tincidunt amet vitae ac in vestibulum massa ullamcorper molestie sit pharetra.”
Nisi quis eleifend quam adipiscing vitae aliquet bibendum enim facilisis gravida neque velit euismod in pellentesque massa placerat volutpat lacus laoreet non curabitur gravida odio aenean sed adipiscing diam donec adipiscing tristique risus amet est placerat in egestas erat imperdiet sed euismod nisi.
Eget lorem dolor sed viverra ipsum nunc aliquet bibendum felis donec et odio pellentesque diam volutpat commodo sed egestas aliquam sem fringilla ut morbi tincidunt augue interdum velit euismod eu tincidunt tortor aliquam nulla facilisi aenean sed adipiscing diam donec adipiscing ut lectus arcu bibendum at varius vel pharetra nibh venenatis cras sed felis eget.
Miami es una de las ciudades más multilingües de los EE. UU.: más de El 70% de los residentes hablan español como idioma principal. Agregue inglés, criollo haitiano, portugués y una docena más, y tendrá una ciudad en la que todos están acostumbrados a mezclar idiomas.
Así que esta es la buena noticia: si tu inglés no es perfecto, a nadie le importa. ¿De verdad?. Los habitantes de Miami ya están acostumbrados al «inglés deficiente», y muchos de nosotros nos hablamos en spanglish, haciendo gestos con las manos y riendo. Los errores no son embarazosos aquí; son solo parte de la diversión.
Taxis y viajes compartidos: Muchos conductores son de Haití, así que no se sorprenda si escucha criollo haitiano o francés.
Restaurantes y tiendas: Principalmente inglés y español, a veces ambos en la misma oración.
Hoteles y atracciones: El personal suele venir de todo el mundo, por lo que normalmente hay alguien que puede ayudarte en tu idioma.
Consejo profesional: No seas tímido, solo pregunta, «¿Hay alguien aquí que hable [su idioma]?» Si no, las aplicaciones de traducción y una gran sonrisa ayudan mucho. Y si estás aprendiendo español, esta es una de las mejores ciudades para practicar: los lugareños apreciarán el esfuerzo y probablemente te enseñen una o dos frases nuevas.
En resumen: en Miami, la comunicación no se trata de una gramática perfecta, sino de conectar. Así que relájate, haz tu mejor esfuerzo y disfruta de la combinación. Aquí todo el mundo habla «inglés de Miami», y tú encajarás perfectamente.
Y si todo lo demás falla, recuerda dos palabras: cafecito y playa. Eso te llevará bastante lejos.
Si eres nuevo en la ciudad, no te sorprendas si alguien se inclina para darte un beso incluso antes de que te hayas enterado de su nombre. En la mayor parte de los Estados Unidos, besar la mejilla no es una forma común de saludar; los apretones de manos y los abrazos suelen bastar. Sin embargo, Miami juega con reglas diferentes. Gracias a la fuerte influencia latinoamericana y europea de la ciudad, saludar a alguien con un beso en la mejilla no solo es normal, sino que a menudo se espera.
Así es como funciona:
Y no tienes que conocer bien a alguien para compartir un beso en la mejilla. De hecho, conocer a un nuevo amigo a menudo viene acompañado de este cálido gesto. A diferencia de algunas partes de Europa donde los besos múltiples son la norma, en Miami suele ser solo uno—rápido, amable y muy miamense. No vayas a por dos a menos que quieras confundir a todos.
Este pequeño ritual es un ejemplo perfecto de cómo Miami se siente diferente del resto del país: es una ciudad donde las culturas se mezclan, la calidez se muestra abiertamente e incluso la forma en que la gente saluda tiene su propio sabor único.
Una vez que hayas dominado el beso en la mejilla de Miami sin chocar la nariz, la siguiente mejor herramienta que puedes llevar es tu sentido del humor. A los estadounidenses generalmente les encanta bromear, pero el estilo de humor aquí puede parecer diferente al que estás acostumbrado. Estereotípicamente hablando, el humor estadounidense no siempre es sutil; se inclina más hacia las burlas juguetonas, las frases rápidas y la exageración ocasional. Si alguien se burla de ti, lo más probable es que no sea un insulto, sino una señal de amistad y conexión.
Viajar en una nueva cultura puede ser un poco abrumador, pero reírse es muy útil. Piénsalo de esta manera: en Miami, el humor forma parte del ritmo de la ciudad, a la altura de los ritmos de salsa y los pastelitos.
💡 Si esta publicación te ha resultado útil, no te pierdas nuestra 14 consejos de viaje imprescindibles para hacer Miami como un local.
¿Planeas un viaje a Miami? ¡Nos encantaría ayudarte! Contáctanos y hablaremos sobre tus objetivos de viaje, te daremos consejos para ahorrar dinero y te mostraremos cómo evitar errores comunes que cometen otros viajeros.