Miami puede ser famosa por su vida nocturna, fiestas en la playa y clubes de clase mundial, pero antes de pedir ese mojito o hacer cola frente a LIV, es importante entender las leyes de alcohol de la ciudad. Florida se toma muy en serio el consumo de alcohol por parte de los menores de edad y lo sabe exactamente cuántos años hay que tener para entrar en los clubes (y lo que pasa si no lo estás) puede salvarte de multas, encuentros incómodos con porteros o cosas peores. Ya sea que esté planeando un viaje de vacaciones de primavera, una escala en un crucero o simplemente una noche divertida, aquí encontrará todo lo que necesita saber sobre las reglas para beber en Miami, explicado con la perspectiva de un lugareño y un poco de humor, porque seamos sinceros, nadie quiere que su historia de vacaciones termine con «y luego perdí mi licencia de conducir durante seis meses».
Qué edad para entrar en los clubes
- La mayoría de las discotecas y bares de Miami Beach y South Beach requieren que los clientes estén 21+. No hay forma válida de evitar esto para beber o acceder a un bar.
- Algunos lugares o eventos especiales pueden permitir que jóvenes de 18 a 19 años asistan huéspedes o para eventos marcados como «mayores de 18 años», pero sin alcohol para ellos, y depende en gran medida de la política del club, los cargos encubiertos y el escrutinio de las fuerzas del orden locales.
- Clubes como VIVIR en Miami Beach son explícitos: «Los huéspedes deben tener 21 años o más para ingresar. Se requiere una identificación física válida con foto emitida por el gobierno, sin excepciones».
⚖️ Sanciones y qué significa «posesión por menores de edad»
- La posesión o el consumo de menores de edad es un delito menor. La primera infracción suele ser un delito menor de segundo grado: multas, posible período de cárcel corto.
- Las ofensas reiteradas se vuelven más graves (delito menor de primer grado). Las sanciones incluyen multas más altas, una pena de cárcel más prolongada y, posiblemente, la suspensión de la licencia.
- Además, si eres menor de 21 años y conduces, hay un Tolerancia cero ley: un BAC del 0,02% o más puede provocar la suspensión de la licencia. Incluso si no conduces en estado de ebriedad según los estándares de los adultos, el solo hecho de beber un poco puede meterte en problemas.
Curiosidades raras y datos curiosos
- Algunas discotecas se anuncian como «mayores de 18 años» ciertas noches, pero eso no siempre significa que se permita beber alcohol; por lo general, significa que la entrada o la asistencia están abiertas, pero el servicio completo de bar suele estar restringido. Lo mejor es llamar con antelación.
- Incluso los lugares que admiten a jóvenes de 18 a 20 años a veces cobran tarifas de entrada más altas a los clientes «en edad de no beber» o requieren que muestren una identificación adicional.
- Miami Beach tiene partes de su cultura nocturna donde el servicio de bebidas alcohólicas (bares, clubes) funciona mucho más tarde que en muchos otros estados; algunos clubes permanecen abiertos hasta 5 A.M..
- Los camareros y camareros también pueden ser considerados responsables. — En Florida, es ilegal vender alcohol a sabiendas a personas menores de 21 años, y los camareros que atienden en exceso a clientes visiblemente intoxicados o venden a menores pueden enfrentarse a multas, perder su licencia o incluso ir a la cárcel.
Consejos útiles para no meterse en problemas
- Lleve siempre una identificación válida con fotografía emitida por el gobierno (pasaporte o documento de identidad estatal). Es posible que no se acepten documentos de identidad digitales ni fotocopias.
- Si tienes menos de 21 años, evita situaciones en las que haya alcohol y se espere que bebas; no digas que sí solo porque tus amigos lo hacen.
- Si no estás seguro de la política de un club, consulta su sitio web o llama con antelación, ya que las políticas varían enormemente.
- Respete los códigos de vestimenta y las reglas del club; muchos clubes estrictos hacen cumplir ambos. Intentar entrar a hurtadillas con una identificación falsa es muy arriesgado (sanciones legales y denegación de entrada).
Al final del día, la vida nocturna de Miami es legendaria por una razón: tienes salones en azoteas, clubes de salsa y fiestas en la playa que duran toda la noche. Solo recuerda que la diversión solo dura si te mantienes del lado correcto de la ley. Conoce las reglas, trae tu identificación y, si eres menor de 21 años, no intentes ser más astuto que los porteros (ya lo han visto todo). Vaya a lo seguro y sus noches en Miami estarán llenas de música, bailes e historias que vale la pena volver a contar, no de citas en la corte.
💡 Si esta publicación te ha resultado útil, no te pierdas nuestra 14 consejos de viaje imprescindibles para hacer Miami como un local.